![]() |
Imagen: Google |
El líder de Motörhead falleció cerrando el año 2015, año en el que aún se desdibuja lo que es y no es el rock en la actualidad. La forma de consumir música sigue transformando las mentes de viejos y nuevos seguidores, alterando a su vez la indignación de los rockeros más fieles respecto a la superficialidad servida en las redes sociales, una plataforma donde cualquiera hoy en día cree tener la razón absoluta tan solo al opinar y la contradicción crece a lo ancho y largo de toda la web. El cáncer se llevó a un Lemmy Kilmister con un cuerpo destrozado por el cáncer y los años, panorama diferente a su espíritu, reflejo de la orientación sonora que quiso seguir a partir de los años sesenta, época de sus primeros acercamientos a la música.
Su deceso fortalece un símbolo del rock como un ideal de vida, un puñetazo a lo establecido y una negativa a la sumisión para encajar por inercia en lo políticamente correcto. Su legado está representado en la osadía del libre albedrío y de vivir en la ley propia hasta el final. En medio de la inquietud acerca del impacto de este suceso y la huella del músico británico por este mundo, preguntamos aleatoriamente a tres artistas influyentes de la "kasa" su opinión al respecto. Este es el resultado:
Jorge Díaz
Vocalista de la agrupación Guerra Total
![]() |
Imagen: Facebook |
"Yo no fui gran fanático de Motörhead, pero si hay bandas a las que marcaron el camino de este estilo de música; ellos fueron una de esas piedras angulares. Lo sobresaliente de Lemmy no era el "Sexo, Drogas y Rock N' Roll", si no la forma en que ayudó a muchas bandas de varias maneras que hasta ahora empiezan a saber todo debido al deceso.También la entereza de seguir adelante con su música sin dar pasos a cambiar el estilo para ser más comerciales o vender más, y vivir su vida como quiso, sin importar nada. Pienso que eso no lo va a hacer nadie. La influencia para mí, pienso yo, es más motivada por seguir adelante sin importar las adversidades".
Victor Raúl Jaramillo "Piolin"
Músico, escritor y fundador de la banda Reencarnación
![]() |
Imagen: Facebook |
"Quedé totalmente ensombrecido por la muerte de Ian "Lemmy" Kilmister; una lágrima rodó por mi mejilla... este hombre fue un digno guerrero y su vida estuvo representada en su hallazgo: el real Rock'n'Roll... lo lamentaremos siempre..."
Diana Cañon
Baterista de Ursus
![]() |
Imagen: Facebook |
"El fallecimiento de Lemmy para nosotros es demasiado doloroso, pues tanto para Ursus como para mí es y será por siempre uno de nuestros más admirados héroes en el metal. Motörhead ha rodeado mi vida desde siempre, pues desde muy joven era feliz mirando los videos y disfrutando de esos grandes clásicos; en mi casa tenemos bastantes discos en vinilo, cd y dvd de ellos. Jamás se nos pasó por la cabeza poder compartir más allá con la banda, hasta que se nos dió la mágica experiencia de poder tocar junto a ellos en el 2009 acá en Bogotá, un momento que para siempre va a quedar en nuestros mejores recuerdos, dado que fue un sueño hecho realidad. igualmente en el ámbito musical, siempre he tocado covers de ellos, por ejemplo con Ursus “Overkill”, es el cover estrella. Cuando iniciamos con Highway, el cover fiesta que elegí era “Born to raise hell”. Para mí, la mejor canción de ellos es “Hellraiser” y hasta mi abuela tenía que ver con Lemmy: ella hacía bromas sobre el video de “Killed by death” (ja ja); en fin, se nos fue alguien a quien admirábamos y queríamos inmensamente. ¡ETERNIDAD PARA LEMMY Y LARGA VIDA AL ROCK AND ROLL!"
Como esencia del rock, Lemmy Kilmister es y será una lección del rock en todas sus etapas. Alejados del aumento del merchandising de sus bandas y la parafernalia mediática para honrar su nombre, lo vital, que rompe las barreras y los paradigmas del tiempo, es justamente ese legado que no se evapora. Muchos nacen para perder, pero de usted depende si quiere vivir para ganar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario