Radio Techotiba

El Rock de la Kasa es un programa dedicado a reivindicar la escena rockera de nuestro país, por medio del apoyo incondicional a las bandas y a la constante promoción de su trabajo. Aquí podrás encontrar noticias, cultura y opinión referente a la movida rock colombiana, con mucha información sobre las bandas que hacen parte del underground nacional y de las que ya son un icono en nuestro país.

viernes, 24 de julio de 2015

Premio Kruz de la Kasa presenta: Rock al Parque, mucha historia por contar


Rock al Parque es la gran muestra en el país de lo que es (y de lo que pretende ser) el rock como vivencia en una sociedad como la colombiana. En su larga historia, han pasado una cantidad interesante de agrupaciones, dejando algunas más huella que otras. El talento de cada una de ellas sin duda, ha hecho crecer la percepción que jóvenes y viejos  tienen de los tres días en los que Bogotá se paraliza a punta de rock and roll y convivencia. Como una entrega principal, Rock de la Kasa los acerca a parte de esa historia que ha pisado el festival y que por supuesto, hará historia próximamente:



Terminal War: Al comando del Wall of Death (Rock al Parque 2012)


Las tradiciones son fuertes. Los señores de Terminal War son firmes desde hace años a un Thrash metal marcado hacia el estilo de bandas norteamericanas, con unos acercamientos no tan tímidos al jazz o al funk. En su paso por R.A.P, Terminal tuvo una actitud imponente, pero consciente de esa comunión de potencia, velocidad, crudeza, crítica social, pogo y por supuesto, mucha, pero mucha diversión que debe contener la orientación musical que han tomado. Las bandas de metal son lo que son gracias a sus seguidores. Por eso, quienes aprecian a esta agrupación no oyen su música: la viven y lo demuestran.






Infested.Co: Retumba Bacatá (Rock al Parque 2012)


Si se trata de hacer vibrar un escenario y quitarle la pereza al propio rock, Infested.Co son los apropiados para esta tarea. Ellos demuestran que los sonidos extremos realmente no deberían tener puntos de vista radicales: han experimentado con una serie de tendencias fuertes como el Groove metal, aunque es cuestión de tomar el tiempo de oír con detenimiento su propuesta para notar la originalidad en lo que hacen, resaltando sin embargo todo aquello que les alimenta en materia musical. Los Infested le sacaron realmente provecho a su lugar en Rock al Parque. Ojalá vuelvan pronto.





Ingrand: Persiste en la realidad (varias versiones de Rock al Parque)


"Hermano, la música es para todos, es para compartirla". Este fue el aporte positivo de Henry Reina, líder de la banda cuando alguna vez quien le escribe, solicitó su apoyo en un proyecto particular. Ingrand es un sello de calidad del denominado Festival más grande de Latinoamérica y de Colombia, porque en un país donde el rock es un lujo de fanáticos y una odisea para sus intérpretes, su música ha permanecido vigente desde la casetera y continúa creando impacto en el reproductor de cd, en el tracklist del pc, del celular y por supuesto, en tarima. Con una discografía considerable, gran trayectoria de sus integrantes y un reconocimiento enorme por su trabajo entre el público y medios de comunicación nacionales ¿qué más les espera? ¡trabajar todavía más duro! porque el éxito en lugar de ser una meta, debe ser un peldaño encaminado a conquistas mayores.





The Hall Effect: Rock de exportación con sabor a la colombiana (Rock al Parque 2007,2010 y 2015)


T.H.E desde el 2006 se ha posicionado como un embajador de nacional, con una calidad en sus composiciones la cual hace que se encuentren a la altura del rock en el mundo, especialmente en Estados Unidos, Francia e Inglaterra, donde el rock como género de música popular cuenta con un legado, una cultura y una industria; lugares donde además el nivel de exigencia para sobresalir como rockero es muy alta, algo que la banda ha logrado eficazmente a través de sus presentaciones en vivo. Marcados por un British Pop en su etapa inicial, ahora promocionan su más reciente trabajo "¿Y por qué no?", con una versatilidad enfocada a cantar más en español y francés, una dirección sonora dedicada al Rock and Roll clásico y la balada, con un trabajo de melodías muy logrado. Próxima cita con ellos: lunes 17 de agosto de 2015 en el escenario Bio del Parque Simón Bolívar.




Ikarus Falling: Mas allá del mito del metal (Rock al Parque 2013)


Elevándose  a una altura apropiada entre el Thrash y el Hardcore, esta banda supo dar un aire de potencia al público metalero durante su presentación en el festival hace dos años. Una de las presentaciones más destacadas del 2013 sin duda y un sonido que replantea lo clásico como el componente de una banda equilibrada: La influencia de sus raíces es llamativa y sus letras crean el contenido místico y real de tener el ánimo siempre arriba. Ellos ya se han encargado de realizar un primer impulso al ubicarse en el mapa del rock pesado nacional. Viene el gran reto, que consiste mantenerlo. ¡Vuela, hijo del viento! (se espera que muy alto).





Random Revenge: Siempre al frente del cañón (Rock al Parque 2015)


El quinteto se presentará por primera vez en la más reciente entrega de R.A.P, aunque esto de alguna forma no es sorpresa, debido a que Random lleva  pocos, pero muy disciplinados años dando a conocer su trabajo en varios escenarios del rock en Colombia, sin discriminar el bar de más mala muerte posible o algunos de los conciertos mejor reputados del país. En el 2014 lanzaron su disco "Justice of chaos", tal vez el mejor debut metalero del año anterior, logrando captar en una grabación algo del acople maduro que muestra el conjunto cuando se sube a una tarima. Una de las bandas actuales que más prometen en la mayor congregación de cabellos largos, taches y ropa negra que se ve anualmente. ¡A romperla señores!





Patazera: Arriba el Mosh (Rock al Parque 2014)


El mundo del metal no sería el mismo sin la diversidad con la que cada uno de sus protagonistas asume la vida. Eso también hace que precisamente las letras de sus temas expresen un punto de vista crítico respecto a su entorno social y a lo que significa tomar un rol fervoroso en relación a la existencia. Patazera demuestra una porción de lo que implica vivir en pro del metal: apasionarse por la vida y entregar voluntad de hierro por lo que se quiere.







El Rock de la Kasa busca simplemente apoyar y reconocer el trabajo de todas y todos aquellos que desean responsablemente poner el rock en un mapa privilegiado ante el mundo, demostrando con su entrega que la música y la gestión cultural es un aporte honesto para una sociedad realmente viable. Ustedes, rockeros tricolores, hacen posible este espacio. Siéntanse como en Kasa. 





Joel Cruz Arévalo

El Rock de la Kasa

Editorial


No hay comentarios.: