Radio Techotiba

El Rock de la Kasa es un programa dedicado a reivindicar la escena rockera de nuestro país, por medio del apoyo incondicional a las bandas y a la constante promoción de su trabajo. Aquí podrás encontrar noticias, cultura y opinión referente a la movida rock colombiana, con mucha información sobre las bandas que hacen parte del underground nacional y de las que ya son un icono en nuestro país.

domingo, 10 de mayo de 2015

"...No es una cantaleta más sobre el Rock Colombiano"

Sabemos que debe estar cansado de escuchar las mismas quejas, los sermones, los mandamientos de los mesías auto proclamados del rock colombiano, le compartimos esto de una forma humilde, con una mirada que convierte la crítica en construcción y que admite por supuesto, no tener la verdad.


En nuestra escena del rock colombiano nos hemos olvidado de que no se trata sólo de ser músicos, sino de ser realmente buenos músicos. Muchos piensan que el truco es crear ritmos con los que se pueda cabecear, pero hasta los relojes son buenos en eso. Quizá sea difícil aguantarse las ganas de salir a tocar y mostrarle al mundo lo que están haciendo, pero por favor, conozcan muy bien su instrumento primero, exploren, compongan y fallen antes de salir a las tarimas y creerse 'completos'.

Los mejores músicos saben que el sonido ideal sigue lejos y que solo con trabajo duro se le puede al menos palpar. No está mal ser autodidacta, pero si van a emprender ese reto, háganlo de una forma integral, no se conformen, no repliquen lo que ya está hecho, las redes más allá de ser recreativas son también una herramienta importante de educación, el que quiere puede encontrar un maestro en cualquier libro, cualquier página...

Y si ya tienen una banda: ¡Felicidades! No olviden que han adquirido un compromiso real, no formen bandas sólo para pasarla bien con sus amigos o para conseguir un rato romántico, esas cosas pueden llegar, pero no las vuelvan prioridad. Reivindiquen el verdadero espíritu del rock, creánme, ya sabemos que los políticos son corruptos, ya sabemos que nuestro país es violento y que los medios de comunicación nos manipulan. Trabajen su conciencia, infórmense y lleven un mensaje contundente, dejen de reciclar los discursos trasnochados de los 'quejetas'. Hay más historias que contar en este país, salgan de la cajita de cartón, las mismas calles podrían hablarles.

Creen un concepto, los verdaderos artistas sumergen a los públicos en sus imaginarios. ¡Ah! y amplíen el vocabulario: sangre, muerte, infierno... Meh. Elementos clásicos que pueden ser usados pero al menos dótenlos de otros sentidos, en otros contextos, sean narradores que inspiren.

No se encasillen en un género, está bien, nadie está exento de amar una corriente más que otra, pero mantengan los sentidos despiertos, no evadan la sorpresa, ábracenla.

Trabajen hombro a hombro... Nadie les pide que hagan un círculo de amor entre bandas y se prometan lealtad eterna, se trata de crear redes sin egos estúpidos, sin subestimar al que está al lado, sin querer ser la única banda en el mundo.

Valoren los medios que trabajen para ustedes. Comunitarios, universitarios, independientes... Todos están esforzándose enormemente para que usted tenga donde mostrar lo que hace. Toque esas puertas, asista puntual a las entrevistas, agradezca el espacio que han creado y que le comparten. Deje de quejarse porque los medios masivos no están presentes, no les mendigue nada, cambie sus hábitos de consumo y fortalezca esos medios que sí lo valoran.

ROCKERO, BÁJATE DE LA NUBE DE LOS ÍDOLOS, EL CAMINO MEDIOCRE, EL SONIDO 'FOTOCOPIA'. TU ESCENA TE ESTÁ ESPERANDO.

P.D: Es claro que no vine a sorprenderlos con una epifanía, seguramente muchas de estas cosas las ha escuchado antes y sin ánimo de cantaleta, espero que sirva al menos de recordatorio.

Karen Andrea Reyes
El Rock de la Kasa
Editorial.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Festivales como estos deberian promover la calidad de sus artistas y no solo pensar en los bolsillos de sus organizadores, para que asì este género tenga el reconocimiento que se merece. por otra parte hay que respetar a los artistas y buscarles escenarios propios para estos festivales donde realmente se pueda escuchar la calidad musical de las agrupaciones, no en cualquier bar donde apenas caben las bandas que se van a presentar y los jurados y sobre todo del personal con conocimientos sobre ingenieria de sonido, porque para algo le piden a las bandas el Rider técnico se "supone" que el dia de la presentación eso ya debe estar solucionado ....
Cordial saludo.