"La banda que admiras alguna vez no la conocía nadie" dicen por ahí en las redes sociales; como el Rock de la Kasa reconoce el trabajo de los músicos locales, en esta ocasión y más enfocados al metal, hago una reseña breve de seis agrupaciones con diversos estilos y diferentes trayectorias, pero con un rasgo en común: a través de lo que hacen, creen en una escena rockera y metalera colombiana sólida.
Murmur: el gran Demonio de la Vieja Escuela
Medellín tiene en la sangre tradición, por algo son amos y señores del Ultrametal: Murmur es un trío Thrash con aspiraciones fuertemente blackeras: con temas sombríos, veloces, crudos y descarnados a cargo de Angelo Yepes, Juan Castrillón y Aleks Duque, guerreros antioqueños que se ponen la Armadura Negra (nombre de su primer Ep y de su mejor canción hasta el momento), emulando a ese aire de Bathory, Venom y Hellhammer que nunca se debe perder en el sonido extremo. Con una producción muy aceptable, su cd debut se consigue través de ellos mismos, como hacían las agrupaciones antes de internet. Les dejamos la tarea de localizarlo y apreciarlo.
Hades: La voz de "El Guardián del silencio"
En un ambiente mitológico, con tonadas oscuras y los coros como protagonistas, regresa el dios de los muertos criollo. La madurez musical se nota, conservando el legendario Heavy en español que tanto los ha hecho considerar parte fundamental del rock bogotano. Todas las novedades implementadas en la composición hacen que este disco haga una digna resurrección de su carrera, siguiendo además con la linea lírica y musical establecida desde hace más de veinte años. Canción obligada de escuchar: Cancerbero.
Mysteriis: El medioevo que retumba en las frías montañas
Crypt of Evil Sacrificial Rites no es solamente un proyecto musical que mantiene viva la esencia de un género particular. Gustavo, la cabeza de esta banda desde 1997, ha perdurado con un concepto que muchos no tomarían en serio en nuestro país, pero abrazado abiertamente en el underground mundial. El teclado en los temas y los matices rasgados de la voz son un flashback de los demos que muchos adeptos al metal se afanaban por escuchar en cassette hace años, en los cuales la apología a los mitos paganos europeos y el vampirismo estaba a la orden. El oyente sentía afinidad por esto, aunque no entendiera una "jota" de inglés, ni mucho menos de alguna otra lengua germana. A pesar del contenido del disco, es de resaltar el track Metal Medallo, símbolo sonoro de una férrea y violenta sociedad poco apta para ser definida de otra manera. Material de colección.
Flamming Skull: Banda sonora de una Guerra Ambiciosa
El Death metal truena con la autoridad que siempre ha sabido imponer. Comprometidos con un esquema agresivo y pesado que refleja la inutilidad de los conflictos bélicos, la hábil manipulación de los gobiernos y la miseria humana y con un proceso de trabajo considerable en todas las pistas del álbum, Ambitious war se convierte en una carta de presentación impecable para percibir con todos los sentidos la potencia de la agrupación en vivo. Busquen en sus redes sociales y encontrarán su agenda de conciertos. Pagando la boleta (legalmente ojalá), notarán que su tema homónimo y todos los que hacen parte de su disco, son calidad elaborada. A sacar la casta headbangers.
Infernal: alma que viaja en el Black metal
The New Dawn fue un cd lanzado en 1996 por Infernal de Medellín creando una armonía entre el Black metal clásico y contemporáneo que se acercaba a cerrar el siglo pasado, una aproximación del género al circuito de seguidores en varias partes del país, incluyendo humildemente a quien les escribe. Varios años y buenas producciones después, Rubén Majestic Fire y su banda siguen cruzando el "más allá" de la música, superando una grabación tras otra y posicionando su música ante el mundo. Journey Throught the soul nos presenta una serie de atmósferas complejas que acompañan fervorosamente a la crudeza que recorre las pistas del álbum. Las melodías son contundentes y permiten ingresar muy bien a este conglomerado carente de luz. Hace poco, el miembro fundador de Infernal lanzó al mercado un split que incluye a su banda junto a su proyecto de heavy Metal King. Colombia tiene una escena metalera emergente, que nunca ha dejado de prometer y adquiere una deuda enorme con su creciente número de fanáticos.
Carnal Blasphemy: aberración y decadencia humana infinita
Los Carnal son un conjunto de tres personajes que respiran el sonido del Brutal Death, influenciado por las escenas más importantes del mundo en este campo: Possession, hate and destruction es su segundo Ep, el cual lleva un buen tiempo rodando por ahí y que contiene tres temas originales, donde ningún instrumento opaca al otro, creando un efecto demoledor (sin exagerar). Gracias al presente registro han hecho parte de splits con la agrupación rusa DeathGore y los norteamericanos Tomorrow`s Victim. Por si fuera poco, ahora realizarán su primer larga duración con el sello estaunidense Gorehouse Productions y además están próximos al lanzamiento de su primer videoclip profesional. Eso pasa cuando una banda no se queda en solo palabras y deseos. Muy bien por ellos.
El Rock de la Kasa busca simplemente apoyar y reconocer el trabajo de todas y todos aquellos que desean responsablemente poner el rock en un mapa privilegiado ante el mundo, demostrando con su entrega que la música y la gestión cultural es un aporte honesto para una sociedad realmente viable. Ustedes, rockeros tricolores, hacen posible este espacio. Siéntanse como en Kasa.
Por: Joel Cruz Arévalo
El Rock de la Kasa
Editorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario